martes, 26 de abril de 2011

ANIME Y ETC


Anime

«Animé» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Anime (resina).
Anime (アニメ?), es el término que identifica a los dibujos animados de procedencia japonesa
El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo 
un producto de entretenimiento comercial, 
fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico.
 Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños,
adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente 
tomada de la existente para el "manga" (palabra japonesa para designar 
a la historieta en general. Fuera de Japón, se utiliza exclusivamente 
para referirse a las historietas niponas.), con clases base diseñadas
 para especificaciones socio-demográficos tales como empleados, amass
 de casa, estudiantes, y así sucesivamente. Por lo tanto, pueden hace
r frente a los sujetos, temas y géneros tan diversos como el amoraventuraciencia ficción, los 

Manga

Para otros usos de este término, véase Manga (desambiguación).
Manga (漫画?) es la palabra japonesa para designar a la historieta en general. 
Fuera de Japón, se utiliza exclusivamente para referirse a las historietas niponas.
El manga abarca una amplia variedad de géneros, 
y llega a públicos de muchos tipos diferentes y de
 espectros de edades diversos.
 Constituye una parte muy importante del mercado editorial de Japón y motiva 
múltiples adaptaciones a distintos formatos: series de dibujos animados,
 conocidas como anime, o de imagen real, películasvideojuegos y novelas. 
Cada semana o mes se editan nuevas revistas con entregas de cada serie, 
al más puro estilo del folletín, protagonizadas por héroes cuyas
 aventuras en algunos casos seducen a los lectores durante años.
 Desde los años ochenta, ha ido conquistando también los mercados occidentales.

Otaku

Es un término japonés para referirse a la gente con intereses 
particularmente en anime, manga, y videojuegos. En el mundo 
occidental, el término de "Otaku" es empleado para calificar a
 aquel que es aficionado a la animación y cultura japonesa. 
Dibujante de occidente. Mientras que en Japón, es considerada como una palabra para referirse a un aficionado por algo, 
aunque algunas personas consideran el uso de esta palabra ofensiva.

Géneros demográficos

  • Mahô shôjo:magical girl, chica-bruja o con poderes mágicos.
  • Mahô shônen: igual al anterior pero con chicos.
  • Bishōjo: literalmente, “joven hermosa”.
  • Bishōnen: también transliterado como bishounen; literalmente, “joven hermoso.
  • Mecha: robots gigantes. Ejemplo: GigantorMazinger Z.
  • Shōnen-ai: romance homosexual entre chicos y/o hombres. Ejemplo: Loveless.
  • Shōjo-ai: romance homosexual entre chicas y/o mujeres.
  • Hentai: en japonés significa pervertido, es el anime pornográfico, y el género más polémico. Ejemplos: La Blue GirlBible Black.
  • Soft hentai: hentai pero más suave.
  • Animalskemono, humanos con rasgos de animales o viceversa, Ejemplos:Inuyasha.
  • Futanari: hentai que involucra hermafroditas.
  • Loli-kon : hentai que involucra menores con adultos.
  • Shota-con: niños.
  • Yaoi: semejante a shonen-ai (hombre-hombre), pero con contenido más explicito.
  •   (Está dirigido a mujeres, aunque no lo parezca)
  • Yuri: semejante a shojo-ai (mujer-mujer), pero con contenido más explicito.
  •  (Dirigido a hombres, pero se admite de todo ;D )
  • Super deformed: estos tienen personajes muy pequeños, como muñequitos, 
  • no como estamos acostumbrados a ver el anime.
  • Ecchi: por H de hentai pronunciado en japonés, situaciones casi sexuales 
  • levadas de un modo cómico. También denominado ero “エロ” Ejemplos: Green GreenHe is my masterGirls Bravo.
  • Gore: series que contienen violencia extrema. Ejemplo: Elfen Lied, blood+, etc.
  • Harem (mujeres hermosas que van detrás del mismo hombre)Ejemplos: Love Hina,Negima
  • Chibi (En japonés significa “pequeño”) este género es aquel en que los personajes son pequeños. 
  • (Kodomo) Ej: Doraemon
  • Moé Este género acompaña a las series en las que las mujeres (y algunos hombres) 
  • tienen algunas partes de su cuerpo dibujadas muy exageradamente.(no falla la obsesión 
  • que los japoneses tienen con los pechos y la tendencia a exagerarlos, por ejemplo, en Tenjō Tenge)
  • Anime progresivo: Animación hecha con propósito de emular la original japonesa.
  • Cyberpunk: subgénero de ciencia ficción enfocado hacia la alta tecnología. Lista de animes

Fandub

La palabra fandub es referida al material audiovisual de películas, 
series de televisión o canciones a las que un grupo de aficionados le realizan un doblaje no profesional,
 cambiando el idioma original por la lengua de su comunidad. 
Lo forma la contracción de las palabras del inglés fan dubbed (doblado por aficionados); 
también es conocido como doblaje amateur o fan doblaje.
Fansub es la contracción de dos palabras inglesas fan y subtitled
(lit.subtitulado por aficionados). Se refiere a aquellos vídeos,
 películas o series de televisión que son traducidas por aficionados, 
desde su lenguaoriginal, sin autorización de los propietarios de los derechos.
El propósito principal de este pasatiempo 
es la difusión de series o películas que no tienen licencia oficial 
en el país al cual el fansub va destinado, aunque también hay gente que emplea este pasatiempo
entre otras cosas, para trabajar en su propia traducción de una serie determinada.
Fansub
El fansub se distingue principalmente por ser una actividad ajena a cualquier interés comercial, 
razón por la cual sólo se distribuye de forma gratuita en sitios web especializados, canales IRC,
 protocolos P2P comoBitTorrent y eMule, entre otros.
Por extensión se suele aplicar éste término al fansub de animación japonesa y a los
 respectivos grupos de subtitulaje de este tipo de material, ya que precisamente 
son la rama con mejor organización y difusión. También existen grupos que subtitulan series 
norteamericanas, series del género Tokusatsu y doramas asiáticos.


COSPLAY

El cosplay (コスプレ kosupure?) etimológicamente del inglés costume play, interpretacion
de disfraces, practicado principalmente por jóvenes fanaticos de alguna serie, manga, o anime;
 consiste en disfrazarse de algún personaje (real o inspirado) de un 
(la mayor parte de esto suele ser japones )e intentar interpretarlo en la medida de lo posible.
 Aquellos que siguen esta práctica son conocidos como cosplayers
siendo para ellos una de sus principales aficiones. 
En el mercado del la cultura americana, 
también se les suele considerar cosplay aquelos fanaticos de personajes de 
comics americanos como BatmanSupermanLinterna Verde etc, 
o personajes de series de ciencia ficción como Klingons de Star Trek 
así como de las películas americanas basadas en personajes de el mismo género o del género de terror, 


GRASIAS A WIKIPEDIA POR PROPORCIONARNOS ESTA INFORMACION :D


No hay comentarios:

Publicar un comentario